Manual de Convivencia


El Manual de Convivencia Estudiantil tiene carácter de norma o disposición legal, que establece las condiciones de vinculación, permanencia y retiro del estudiante en la Institución educativa; las características y procesos del servicio educativo, los deberes y derechos de todos los estamentos.

La Constitución Política de Colombia en el artículo 41 establece que “se fomenten prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana.

Ley 1098 del 8 de noviembre de 2006 (Ley de la Infancia y la Adolescencia), en sus artículos 22 al 45 consagra los derechos del menor, las formas de su protección y las obligaciones que le corresponden a la familia, a las instituciones educativas y a las autoridades del Estado.

Ley 115 del 8 de febrero de 1994 (Ley General de Educación), el Decreto Reglamentario 1860 del 5 de agosto de 1994 y el Decreto 1290 del 16 de abril de 2009, constituyen el marco jurídico general para el ejercicio de la acción educativa escolar en Colombia.

Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 y su Decreto  reglamentario 1965 del 11 de Septiembre de 2013 "Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar".