INSTANCIAS Y PROCEDIMIENTOS DE ACUERDO A LAS FALTAS


Faltas  leves

INSTANCIAS COMPETENTES PARA LA APLICACIÓN  DE LAS MEDIDAS DE ORIENTACIÓN

1.     Docente que presencie la falta (redactará el respectivo Memorando)

2.     Estudiante

3.     Director de grupo

PROCEDIMIENTO

1.    Amonestación verbal, consignada, en el observador del estudiante por parte del orientador de curso,  haciéndole tomar conciencia de la falta cometida.

2.    Diálogo entre las dos partes para realizar descargos, firma de compromisos.

3.    En caso de reincidir en mal comportamiento, se tipificará como falta grave, aplicándose el procedimiento respectivo.

Faltas graves

INSTANCIAS COMPETENTES PARA LA APLICACIÓN  DE LAS MEDIDAS DE ORIENTACIÓN

1.     Director de grupo

2.     Padre de Familia o representante legal (si no se presenta se remite a coordinación)

3.     Psicoorientación

4.     Coordinador

5.     Rectoría

6.     Consejo Directivo

PROCEDIMIENTO

1.    Amonestación escrita en el Observador del estudiante por el orientador (a) de grupo.

2.    Presentación de descargos por parte del estudiante, ante el orientador (a) de grupo, quien analizará, evaluará y resolverá la situación. Cuando la falta lo amerite se citará en esta instancia la parte afectada.

3.    Citación del acudiente, quien firmará compromiso de mejoramiento académico y/o  disciplinario del acudido.

4.    Remisión a Orientación escolar, para adelantar seguimiento,  conceptuar al respecto o remitir a entidades de apoyo (Comisaría de Familia, ICBF, Policia de Infancia y Adolescencia)

5.    Proceso  Conciliatorio.

6.    Suspensión hasta por dos (2) días por parte de coordinación, realizando trabajos formativos.

7.    Si la falta se hace reiterativa o comete otra falta grave,  el caso pasará a Coordinación quien citará nuevamente al acudiente para concertar la sanción y compromisos correspondientes y de acuerdo a esto determinar si el caso se lleva a la siguiente instancia.

8.    Remisión a la Rectoría para la firma del Acta de compromiso académico y/o disciplinario e informar sobre la sanción impuesta. (Suspensión de tres (3) días o más.

9.    Si firmada el Acta de compromiso académico y/o disciplinario y cumplido la sanción, el estudiante reincide en la falta o comete otra tipificada como grave, el caso pasará al Consejo Directivo, quien conceptuará sobre la  permanencia o pérdida del cupo. Conforme al  Código de Infancia y  Adolescencia, para lo cual deberá contarse con la autorización de la junta directiva de la Asociación de Padres de Familia.

Faltas gravísimas

INSTANCIAS COMPETENTES PARA LA APLICACIÓN  DE LAS MEDIDAS DE ORIENTACIÓN

1.     Rectoría

2.     Consejo Directivo

PROCEDIMIENTO

1.    Amonestación escrita en el Observador del estudiante por el orientador (a) de grupo o Coordinador.

2.    Presentación de descargos por parte del estudiante, ante el orientador (a) de grupo,  quien analizará, evaluará y resolverá la situación. Cuando la falta lo amerite se citará en esta instancia la parte afectada.

3.    Remisión a Coordinación, citación  de la orientadora escolar y del  acudiente para enterarlo de la situación presentada y levantar el acta respectiva.  


Una vez cumplido el debido proceso, remisión a  Rectoría para cancelación de la matrícula. 

Según lo establecido pasará al Consejo Directivo, quien conceptuará sobre la  permanencia o pérdida del cupo. Teniendo en cuenta el  Código de Infancia y  Adolescencia y para lo cual deberá contarse con la autorización de la junta directiva de la Asociación de Padres de Familia.


OTRAS SANCIONES O CORRECTIVOS QUE PUEDEN SER APLICADOS

ü  La privación de la ceremonia de grado.

ü  El retiro definitivo del Colegio.

Nota. El docente que no proceda en los términos del presente Manual de Convivencia la instancia correspondiente devolverá el respectivo proceso para que sea aplicado de manera correcta.


Del Memorando. Solo los Directivos y Docentes en uso de sus funciones diligenciarán el memorando como evidencia escrita de las actitudes comportamentales o procedimentales en que se vean involucrados los estudiantes.