Derechos


Derecho: facultad natural de una persona para hacer legítimamente aquello que conduce a los fines de su vida. Conjunto de principios y reglas a que están sometidas las relaciones humanas. Facultad de exigir aquello que la ley establece en nuestro favor.

Los estudiantes Sancarlistas tienen derecho a:

1.     Conocer el Proyecto Educativo Institucional y los contenidos del plan de estudios.

2.     Analizar y familiarizarse con el Manual de Convivencia

3.     Obtener una sólida formación integral basada en los  valores de la filosofía Sancarlista, en el respeto a los derechos humanos, a la participación democrática  y a  los postulados del Proyecto  Educativo Institucional.

4.     Ser respetado como persona en todas sus dimensiones y recibir un trato justo sin discriminación de ninguna especie.

5.     Ser escuchado en sus opiniones, decisiones, acuerdos y sugerencias propiciando el diálogo y la concertación.

6.     Recibir oportunamente el carné estudiantil que lo acredite como miembro de la institución.

7.     Conocer y utilizar los recursos, espacios y servicios, disfrutando de un ambiente sano, limpio y agradable que ofrece la institución para su formación integral.

8.     Exigir el respeto por sus útiles, libros y demás pertenencias propias de la actividad escolar, por parte de todos los miembros de la comunidad educativa.

9.     Alcanzar una formación fundamentada en la autonomía y la democracia participativa.

10.  Gozar de la libertad de expresión dentro del marco del respeto y la tolerancia.

11.  Recibir orientación y apoyo para superar las dificultades en su proceso de formación.

12.  Recibir  asesoría y capacitación sobre los mecanismos de participación para elegir y ser elegido al  Gobierno Escolar.

13.  Elegir y ser elegido para el gobierno escolar.

14.  Conocer  y apelar al debido proceso en la aplicación de las normas disciplinarias y académicas, según la tipificación de la falta y presentar los descargos.

15.  Ser informado por los directivos y profesores  de manera oportuna sobre  el incumplimiento de deberes y compromisos y recibir de ellos la orientación necesaria para su corrección.

16.  Ser evaluado integralmente de acuerdo con las normas  vigentes y obtener oportuno conocimiento de los resultados alcanzados (cinco días hábiles); en caso necesario solicitar un segundo calificador que será designado por el Consejo Académico.

17.  Solicitar certificado de estudios, asistencia y comportamiento, previa certificación de estar a paz y salvo con todos los requerimientos institucionales.

18.  Recibir periódicamente el resultado de su desempeño académico.

19.  Solicitar y presentar evaluaciones realizadas en ausencia previa justificación, dentro de los (cinco días hábiles) a su reintegro.

20.  Recibir las clases de acuerdo al horario establecido  y  participar en todas las actividades curriculares y extracurriculares programadas, que busquen el bienestar y superación estudiantil e institucional.

21.  Presentar   en las fechas establecidas las Actividades Pedagógicas de Nivelación, Actividades Pedagógicas Complementarias de Nivelación y Prueba de Suficiencia o su equivalente que contemplen la normativa vigente de las diferentes  áreas o asignaturas en las que presente   deficiencia según las actas de concertación y conocer oportunamente los juicios valorativos.

22.  Participar decorosamente en eventos deportivos, culturales, sociales, religiosos y científicos en representación de la institución.

23.  Conocer oportunamente el cronograma  de actividades y horario general.

24.  Recibir estímulos cuando su convivencia  y rendimiento académico lo ameriten.

25.  Disfrutar del descanso establecido según el horario.

26.  Recibir una formación idónea en temas de sexualidad, así como prevención de drogadicción, alcoholismo y otros que atenten contra la seguridad social y su integridad física y moral.
27.  Las estudiantes en estado de embarazo tendrán derecho a ausentarse de la institución para asistir a sus controles médicos, licencias de maternidad y hora de lactancia.