Deber: es toda obligación moral que afecta a cada persona, según los principios éticos, de justicia y de conciencia, que demanden respetar y acatar leyes, los derechos ajenos y propios, para su desarrollo integral y la convivencia social, armónica y pacífica.
1.
Cumplir y respetar todos los aspectos contemplados en
este Manual de Convivencia, como un
compromiso que se adquiere al firmar o
renovar el contrato de matrícula. (Sentencia Corte Suprema de Justicia
Expediente 5953 del 8 de marzo de 1999)
2.
Mantener buena presentación
personal, portando de manera pulcra el uniforme exigido, sin maquillaje,
accesorios que no corresponden y conservando un peinado y corte adecuado, el personal masculino corte varonil
juvenil.
3.
Abstenerse de portar el uniforme en establecimientos como
expendios de bebidas embriagantes,
discotecas, salas de juego, o en cualquier sitio similar. (Art. 322 al
325 del Código de infancia y adolescencia)
4.
Respetar los derechos de los demás aceptando
los límites legales, jurídicos y sociales en sus actuaciones.
5.
Cumplir con exactitud el horario de clases, las obligaciones
académicas y demás actividades que programe la institución educativa, salvo
permiso otorgado por la coordinación en
casos debidamente justificados.
6.
Abstenerse de traer a la institución joyas, objetos de valor,
material pornográfico y equipos electrónicos que se conviertan en motivo de
distracción dentro del establecimiento educativo. Sólo se permitirá celular sin
cámara.
7.
Mantener excelente
comportamiento dentro y fuera del Colegio.
8.
Entregar oportunamente a
Padres de Familia o acudientes los comunicados y circulares que el colegio
envíe y devolverlos firmados por ellos.
9.
Abstenerse de manifestaciones amorosas dentro del plantel y/o en actividades programadas por la
institución.
10.
Portar el carné estudiantil
como documento para la identificación dentro y fuera del plantel así como para
la utilización de los servicios de
bienestar que ofrece el colegio y presentarlo cuando le sea exigido.
11.
Abstenerse de consumir, distribuir o comercializar bebidas
alcohólicas, cigarrillos, drogas o sustancias psicotrópicas o cualquier otro
elemento que ponga en riesgo su propia salud física o mental o la de los demás
integrantes de la comunidad. (Art. 44 numeral 7 del Código de la Infancia y
adolescencia)
12.
Ser respetuoso (a), honesto
y cordial en las relaciones con directivos, docentes, personal administrativo,
compañeros y compañeras, evitando el mal trato, la vulgaridad y el abuso de
confianza.
13.
Abstenerse de portar cualquier clase de armas en la institución.
14.
Cuidar y mantener en buen estado la planta física y los elementos
del plantel evitando el uso de graffitis y expresiones vulgares; participar en el aseo y orden permanente del
Colegio.
15.
Reponer, reparar y/o responder económicamente de manera
oportuna por los daños ocasionados
al mobiliario, material didáctico,
equipos o la planta física del Colegio.
16.
Asumir su autoformación
como un deber prioritario y cotidiano participando activamente en el desarrollo
de las actividades académicas mostrando
interés en alcanzar los logros que garanticen mejores niveles de calidad y competitividad para llegar a la excelencia.
17.
Tener sentido de pertenencia al Colegio, evitando comportamientos
que desdigan de la educación asumida y atenten contra el prestigio formativo
del mismo.
18.
Justificar toda ausencia a través del padre de familia o
acudiente en forma personal ante la
coordinación dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la ausencia y
ponerse al día en las actividades académicas.
19.
Presentarse a las clases con los implementos necesarios para el
desarrollo de las actividades propias de cada área o asignatura.
20.
Preparar y presentar las actividades de refuerzo y superación en
las fechas concertadas con el docente del área y/o asignatura.
21.
Informar oportunamente a las instancias que corresponda, sobre
situaciones irregulares entre compañeros y demás miembros de la comunidad
educativa que perturben el normal desarrollo de las actividades académicas
(daños, robos, y en general aquellos actos
que atenten contra la dignidad e integridad física y moral)
22.
Permanecer en los sitios
adecuados para los descansos y la recreación, en el horario establecido para
tal fin, manifestando actitudes de buen comportamiento.
23.
Demostrar aprecio y respeto por los símbolos patrios y del colegio
con sentido de pertenencia a la
institución, entonando los himnos y manteniendo la compostura en todos los
actos cívicos.
24.
Atender respetuosamente los llamados de atención o sugerencias,
cuando su comportamiento así lo amerite.
25.
Mantener la compostura y la disciplina necesaria cuando se asiste
en calidad de participante, espectador o visitante a eventos deportivos,
religiosos y actos culturales en los que represente la institución.
26.
Utilizar en forma adecuada,
ordenada y respetuosa, los servicios de
Bienestar Estudiantil; acatando el Reglamento que rija para cada una de estas
dependencias.
27.
Hacer uso adecuado de los
medios de comunicación internos del Colegio tales como periódicos, carteleras, emisora, de tal manera que en
virtud al libre pensamiento y expresión no viole los derechos de los demás ni
atente contra el buen nombre y la honra
de los compañeros y demás miembros de la comunidad educativa.
28.
Informar y entregar a los docentes o coordinador los objetos encontrados que no sean de su
propiedad.
29.
Solucionar pacíficamente los conflictos siguiendo los procesos de
concertación y conciliación establecido.
30.
Seguir el conducto regular.
31.
Asumir las consecuencias y
aceptar las decisiones que el Colegio
determine frente a una falta en la que haya incurrido, ya sea de tipo
académico, disciplinario y/ o comportamental.
32.
En caso de embarazo las estudiantes deberán presentarse con ropa
materna (bata colores pastel) y calzado adecuado.
33. Terminada la licencia de maternidad debe ponerse al día en sus deberes académicos en las áreas respectivas.