Faltas Graves


Se pueden considerar, como aquellas que se cometen dentro o fuera de la institución educativa, causando perjuicio material, físico o moral, atentan contra los derechos de las personas y entorpecen profundamente los objetivos educativos y el buen nombre de la institución. 

1.     Reincidencia por segunda vez en alguna de las faltas leves.

2.     Manifestaciones de indisciplina reiterada que interfieran en  el normal desarrollo de los procesos pedagógicos, religiosos, culturales y demás actividades programadas por la institución.

3.     La desobediencia y la burla a las órdenes impartidas por profesores y directivos.

4.     La salida sin autorización de clase, de la institución y demás actividades programadas.

5.     Saboteo a las actividades curriculares o extracurriculares desarrolladas  en la institución.

6.     Irrespeto en cualquiera de sus manifestaciones a directivos, docentes, administrativos, compañeros y demás miembros de la comunidad educativa.

7.     La amenaza, intimidación, soborno o el intento del mismo, dentro o fuera de la institución.

8.     El uso de sobrenombres, palabras soeces, ofensivas, e insultantes, que atenten contra la dignidad de las personas.

9.     Los juegos bruscos y peligrosos.

10.  El fraude, engaño, adulteración de firmas o suplantación en trabajos, evaluaciones o documentos que incidan en el proceso formativo o que sean requeridos o expedidos por la institución.

11.  Utilizar el carné de otro compañero para obtener beneficios propios.

12.  El falso testimonio con agravantes, el encubrimiento de faltas,  la interferencia o el entorpecimiento de las investigaciones adelantadas por las autoridades del plantel.

13.  Fumar dentro o alrededor del Colegio.

14.  Ingresar a  sitios como: expendios de bebidas alcohólicas,  juegos de azar, billares y centros de videos portando el uniforme del Colegio.

15.  El daño o deterioro de pupitres, tableros, paredes, equipos de computación,  implementos didácticos, zonas verdes, espacios y demás elementos que ofrece la institución.

16.  Organizar o realizar rifas, excursiones, bailes, bingos u otros similares utilizando el nombre de la institución.

17.  Comercializar alimentos, elementos u objetos dentro del colegio.

18.  El no presentarse a clases,  evaluaciones o actividades estando en la institución y sin causa justificada.

19.  Presentarse frecuentemente a las actividades académicas y las programadas  por la institución sin los materiales requeridos.

20.  Presentar manifestaciones de índole amorosas dentro de la institución (que permitan ser calificadas como inadecuadas para el ambiente escolar).

21.  El hurto  y/o robo  en todas sus manifestaciones. Apropiarse de  objetos encontrados dentro del colegio y no  entregarlos a un docente o coordinador(a).

22.  Incumplir los compromisos y medidas correctivas determinadas dentro del proceso  disciplinario.

23.  Irrespeto a los símbolos patrios y del colegio.

24.  Las actuaciones dentro o fuera de la institución, que perjudiquen gravemente la buena imagen de la misma   (“en el evento en que la conducta externa del estudiante, tenga alguna proyección e injerencia grave, que directa o indirectamente afecte la institución educativa”).  Fallo de la corte constitucional. Agosto 31 de 1994).

25.  Pasar o comprar alimentos  u objetos a través de la puerta. 

26.  Ingresar o salir del colegio por lugares diferentes a la puerta principal. 

27.  Utilizar teléfonos celulares, audífonos u otro material tecnológico en las clases, que diariamente interfieran en el desarrollo normal de las actividades académicas.

28.  Utilizar cualquier dispositivo eléctrico o electrónico como: reproductores de audio y vídeo con o sin audífonos, teléfonos celulares, cámara fotográficas y de vídeo, computadoras portátiles, tabletas, y demás equipos tecnológicos en las clases y que considere el docente que interfieren en el desarrollo normal de las actividades académicas.